top of page

La emergencia del archivo en las prácticas artísticas: la memoria, la huella y la ceniza.

Seminario en línea

Inscripciones: 03 de junio-16 de julio de 2025

Imparte: Ulises Matamoros Ascención 

Artistas invitadas: Lenka Holíková / Leslie González

Del 19 de julio al 4 de octubre
12 sesiones / $1,900.00 MN
Sábados: 5pm-7pm

​Informes:
whatsapp +52 222 139 37 15
www.chasenthajni/talleres

Este seminario forma parte de un esfuerzo por seguir desarrollando diversos proyectos de "Chasen Thajni: la casa de todos". En esta ocasión, los recursos recaudados contribuirán a la creación del sitio web "Los tiempos de nuestra lengua", un espacio digital para el resguardo y la difusión de la lengua ngiba.

Gracias por ayudarnos a seguir resistiendo desde nuestros saberes originarios.

¿YA ESTÁS INSCRITX?

Ingresa con tu código de acceso

¿AÚN NO TE INSCRIBES?

Escríbenos

images (3).png

DESCRIPCIÓN

 

La emergencia del archivo en las prácticas artísticas: la memoria, la huella y la ceniza", un espacio de reflexión colectiva en torno a cómo las prácticas artísticas contemporáneas se relacionan con los archivos, la memoria, la desaparición y la transformación.


Contaremos con la participación especial de Lenka Holíková y Leslie González, cuyas prácticas expanden los modos de pensar el archivo desde la experiencia, el cuerpo y la materia.

La emergencia del archivo y el subsiguiente “giro archivístico” han transformado profundamente las prácticas artísticas y su crítica. La fiebre de archivo, como se podría denominar, ha llevado a una reconfiguración de los márgenes conceptuales en los que se sitúa la creación artística, así como en la forma en que esta se analiza y se interpreta. En este contexto, el archivo se convierte en una herramienta fundamental no solo para la preservación y el acceso a datos, sino también como una estrategia artística que genera sistemas discursivos complejos.

Este seminario propone un estudio exhaustivo del archivo desde múltiples perspectivas teóricas. Se analizarán las fuentes y genealogías que han influido en la conceptualización del archivo, así como el trabajo de artistas que emplean el archivo como una estrategia para construir sus discursos. El enfoque teórico abarcará las principales corrientes históricas, historiográficas, psicoanalíticas y filosóficas, ofreciendo una comprensión integral de cómo el archivo opera y se articula en el campo del arte.

La emergencia del archivo en las prácticas artísticas: la memoria, la huella y la ceniza.

PROGRAMA

Sesión 1.- 

Introducción
La emergencia del archivo
Introducción a una teoría del archivo
                    
Sesión 2.-

El acontecimiento (una teoría del acontecimiento) 
Figuras del acontecimiento

Sesión 3.-

Una teoría de la memoria: la escritura y la memoria como                     
   estructura del archivo
Anticiparse a la espera
Origen y huella...también la ceniza
Antes de la ceniza...el fuego

Sesión 4.-
La ceniza. ¿El resto? (notas acerca de la difunta ceniza) 
Una ontología del desvanecimiento 
Origen y suplemento 
Represión y supresión, y una teoría topológica 


Sesión 5.-
El testigo / la era del testigo 
El testimonio / el silencio y el secreto
Testigos atípicos / nadie testimonia por el testigo 

Sesión 6.-
El giro forense: otros testigos 

Sesión 7.-
La escritura de la historia (una teoría de la escritura)
La archivistica

Sesión 8.-
Mal de archivo
Fuerza de ley (una teoría de la ley)
Las dos máquinas de archivo (nómos / anómos) 

Sesión 9.-
Arte y archivo: una genealogía 

Sesión 10.-
Caso 1: Foresic architecture
Caso 2: Lawrence Abu Hamdan
Caso 3: Interferance Archive


Sesión 11.-
Caso 4: Rosangela Renno
Caso 5: Monumentos y memoriales
Caso 6: Quipus. Otras escrituras/Textiles testimoniales

Sesión 12.-
Archivo, inventario y memoria en los foros y en los espacio expositivos

PUBLICIDAD ARTE Y ARCHIVO VERSION 33.jpg
PUBLICIDAD ARTE Y ARCHIVO VERSION 34.jpg
PUBLICIDAD ARTE Y ARCHIVO VERSION 36.jpg

INCRIPCIONES 

¡Hola! Muchas gracias por tu interés en el Seminario Online: “Arte y Archivo. La emergencia del archivo en las prácticas artísticas: la memoria, la huella y la ceniza”.

 

Aquí te compartimos toda la información:

Fechas: Del 19 de julio al 4 de octubre
Horario: Sábados de 5:00 pm a 7:00 pm (hora CDMX)


Modalidad: En línea (Zoom)
Total de sesiones: 12


Imparte: Ulises Matamoros Ascención
Invitadxs: Lenka Holíková y Leslie González

Costos e inscripción:

Opción A – Pago en dos partes:
1er pago (inscripción): $950.00 MN
2do pago: $950.00 MN (hasta el 16 de julio)
Total: $1,900.00 MN

Opción B – Pago único con descuento:
Un solo pago de $1,500.00 MN
(Promoción válida solo en junio)

Opciones de pago:

1. Depósito o transferencia bancaria:
Banco: BBVA
Cuenta: 152 923 0043
CLABE: 012 180 01529230043 7
Tarjeta de débito: 4152 3144 0476 9617
Titular: Ulises Matamoros Ascención

2. PayPal:
Te enviamos el enlace. Solo proporciónanos tu nombre completo y tu correo electrónico.

3. Open Pay (tarjeta débito/crédito):
Te enviamos un link de pago. Proporciónanos tu nombre completo y tu correo electrónico.

 

 Recuerda guardar tu comprobante de pago

Una vez pagado te agregamos al grupo de whatsapp, te enviamos comprobante de pago y te empezamos a compartir el material para el seminario  

Escríbenos por WhatsApp y te proporcionaremos toda la información de pagos

images (3).png
bottom of page