PROGRAMAS DE ACCIÓN COMUNITARIA
El objetivo último de Chasen Thajni es crear y provocar espacios de autonomía enunciativa, de autodeterminación, y auto representación, a partir de la restitución, recuperación, formulación, resguardo y enunciación de nuestros saberes originarios, para ello, Chasen Thajni, está integrada por un comité popular que realiza asambleas comunitarias, y toma de decisiones, este comité, encarga y comisiona diversos proyectos, de acuerdo a un eje central de trabajo, estos proyectos son ejecutados por grupos de trabajo mixtos (integrados por miembros de la comunidad y agentes externos), las tareas encargadas son resueltas a través de nuestros 4 “programas de acción comunitaria” trabajando con herramientas metodológicas, artísticas y pedagógicas, entrecruzadas con saberes originarios y transdisciplinares.
Para el periodo 2020-2021 el objetivo de Chasen Thajni es rescatar nuestra voz materna del silencio y hacerla presente en espacios de enunciación y recepción pública, para generar espacios de autonomía enunciativa, pero también para mostrar por primera vez una imagen que acompañe nuestra voz, mostrando así la necesidad de su presencia. Por ello, todos los trabajos comisionados por Chasen Thajni, para este primer periodo (2020-2021), giran en torno a un eje central que denominamos “Romper en/el silencio: tomar la voz y los tiempos del lenguaje”.